lunes, 13 de febrero de 2012

el trupillo (un arbol con propiedades magicas)

El trupillo un árbol con propiedades mágicas

La Institución Educativa livio reginaldo fishione, ha desarrollado la experiencia; El trupillo un árbol con propiedades mágicas, en el cual el aula se involucra en una investigación acerca de la utilidad de este árbol emblemático  en este territorio y que tiene propiedades medicinales e historias mitologías referentes a él.
Nuestra experiencia de aula radica en la investigación acerca de la utilidad del trupillo, árbol de nuestro territorio, es un árbol tolerante a la sequia el cual ha sido utilizado desde épocas antiguas para el tratamiento de enfermedades, en la construcción de viviendas, en la alimentación humana, animales y en la artesanía.
En la guajira los wayuu le dan el nombre de “jipía yoluja; árbol del diablo” porque según la mitología ancestral ahí reposan los espíritus malignos, por eso ellos no permiten que un trupillo crezca cerca de las casas, y es muy buscado por tormentas eléctricas en tiempo de lluvias.
Esta experiencia ha permitido el fortalecimiento de la investigación, el análisis y la reflexión acerca del tema relacionada con el contexto cultural en el cual se desenvuelven los estudiantes...
 
El cultivo y aprovechamiento de los trupillos o algarrobos que crecen en forma silvestre en las zonas áridas y semiáridas de la corteza terrestre, cubriendo áreas desérticas y semideserticas, son estimados por sus múltiples productos que brindan sus hojas, frutos ramas, flores y madera, como recurso alimenticio para sus pobladores y como forraje para los animales domésticos. Los trupillos son plantas rústicas que se desarrollan en zonas donde el agua de lluvia es muy escasa para la agricultura y la ganadería; el cultivo de los trupillos es fácil y no requiere de grandes inversiones. Otras bendiciones de los trupillos es su potencialidad como planta ornamental, medicinal, como planta para reforestación de áreas sin vegetación y como protectora del medio ambiente.
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA:
  • Tronco Y Ramas : El tronco tiene una corteza agrietada de color marrón gris, mientras que las ramas y ramillas son de superficie lisa y verdosa, la madera.
  • en su parte externa es de color blanco cremoso, la parte central de color marrón oscuro-vinoso. el tronco puede tener de 60 a 80 cm de diámetro pudiendo llegar hasta dos metros en individuos muy viejos y alcanzar de 4 a 20 metros de altos.
  • Hojas : Compuestas, paripinada con folíolos de 8 -15 mm de longitud y 3 - 5 mm de ancho.
  • Flores : Son de color amarillo verdoso, miden de 2 - 3 mm de longitud, están agrupadas en racimos en forma de espigas axilares de 5 -10 cm de longitud conformadas por aproximadamente 300 flores. Se puede encontrar flores, frutos verdes y maduros al mismo tiempo en el mismo árbol.
  • Frutos : Análisis Bromatológico de once frutos de Prosopis juliflora (Swartz) D.C




1 comentario:

  1. La descripción que se presenta, me sirvió para profundizar en el tema y constituir un alimento para bovinos y especies menores, cuya materias primas, son los elementos citados

    ResponderEliminar